En terapia, tanto los padres como los hijos, aprenden hablando y haciendo cosas.

Ayudamos a adolescentes y adultos a diligenciar sus emociones y a sobreponerse de situaciones difíciles. Se ofrecen servicios para el psicodiagnóstico, terapia de familia, orientación a los padres. La práctica ofrece principalmente resolución de traumas en niños, jóvenes y adultos.

Mi nombre es

Jennett Pimentel

Soy Psicóloga Clínica, Consultora y Terapeuta en Adicciones. Soy panameña y resido en la Isla de Curaçao desde el año 1998.

En mis días de estudiante universitaria, experimenté vivir bajo una dictadura militar, por lo que viajé a San José Costa Rica, para seguir con mis estudios. Allí conocí a quien ganó mi corazón y a quien escogí para construir un hogar y formar una familia.

Inicié mi carrera profesional en enero del 2001, después de haber aprendido Papiamento (idioma de las Islas ABC: Aruba, Bonaire y Curaçao) Laboré durante 20 años en la Fundación para el Manejo de las Adicciones (FMA) que es una ONG, primero como terapeuta y después en la Coordinación de la Unidad de Tratamiento.

Fuí pionera en el desarrollo, implementación y evaluación de diferentes protocolos y programas de tratamiento para adicciones tóxicas y comportamentales. Soy entrenadora certificada para dirigir programas de cese de fumado (nicotina) y miembro activo de las prácticas restaurativas.

Durante mis 20 años en el área de las adicciones, he logrado adquirir conocimiento y experiencia, que he sabido transmitir a cientos de personas, familiares, colegas, escuelas y empresas. En el año 2013, me formé como practicante EMDR para Adultos y en 2020, hice mi especialidad en la atención EMDR para Niños y Adolescentes.

Momentos difíciles,
sentimientos y
afecciones.

Guio a las personas, a sobreponerse de la depresión, trastornos de ansiedad, a manejar trastornos de personalidad, duelo, traumas y factores de estrés.

Ayudo a los adolescentes que atraviesan por momentos difíciles, como:

  • Problemas familiares
  • Miedos y traumas
  • Acoso o bullying
  • Dificultades propias de la edad
  • A gestionar sus sentimientos

Ayudo a adolescentes con afecciones como:

  • Depresión
  • Ansiedad
  • Autolesiones
  • Difucultades por mal comportamiento
  • Problemas de adicción en general
Descubra nuestros servicios

Entrevista de evaluación (Intake)

Esta conversación tiene una duración máxima de 75 minutos.

Dieferentes tipos de terapias

La duración del proceso puramente terapeútico depende del plan de tratamiento, según la severidad o complejidad de cada caso.

Servicios personal y empresarial

Consultorio de Psicología Jennett Pimentel, además ofrece servicios de entrenamiento personal y empresarial.

Entrevista de evaluación

La entrevista inicial es la primera entrevista en la que los padres de los menores 18 años de edad o los adultos, explican los motivos de su solicitud de ayuda. Esta conversación tiene una duración máxima de 75 minutos. Si son menores, solo los padres vienen a la primera entrevista. La conversación con el adolescente se llevará a cabo más tarde.

Requisitos para la entrevista:

Si tiene una póliza de seguro de SVB

Si tiene una póliza de seguro de SVB, debe pedirle a su médico de cabecera ( Dokter di Kas) que le envíe una carta de referencia ( Verwijsbrief) a través del “zorgportaal” a nombre de la Psicóloga J. PIMENTEL. [CONTACTARNOS]

Si tiene un seguro privado

Si tiene un seguro privado, debe solicitar una carta de referencia (verwijsbrief)  a su médico de cabecera (Dokter di Kas),  para obtener una carta de garantía (Garantiebrief) a su aseguradora, posterior a ello nos pide una cita. [CONTACTARNOS]

Si no tiene seguro

Si no tiene seguro, puede pagar en efectivo. Para obtener más información sobre la tarifa, consulte los costos. [CONTACTARNOS]

Terapias

Posterior a la entrevista inicial, el terapeuta identificará si hay necesidad de una evaluación psicodiagnóstica más profunda. Dependiendo de la referencia médica y de la solicitud de ayuda, se determina qué pruebas se requieren.

Las terapias abarcan un enfoque personal ecléctico e individualizado.  Las intervenciones terapeúticas se hacen a partir de los modelos de Terapia Cognitivo Conductual, Terapia Relacional y Terapia de Familia, EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing), Terapia de duelo y Técnicas de Relajación guiada.

La Terapia Cognitivo Conductual asume que ciertas cosas y eventos de la vida diaria son disfuncionales y que influyen en la vida de una persona de tal manera, que terminan en un círculo de pensamientos automáticos disfuncionales y reacciones emocionales negativas.

EMDR –cuyas siglas en español significan Desensibilización y Reprocesamiento por los Movimientos Oculares y que procede de sus acrónimas inglesas (Eye Movement Desensibilization and Reprocessing,  es un abordaje psicoterapeútico, que trabaja sobre el sistema de procesamiento propio del paciente y que por diversos motivos (muertes, abusos psicológicos, emocionales, físicos, u otro tipo de abusos, u otros factores que acontecen en la vida del paciente), se bloquea produciendo síntomas tales como: miedo, angustia, tristeza, dolor, baja autoestima, creencias del tipo:  «No valgo nada, soy tonto, no puedo, soy débil, incapaz, no puedo expresar mis emociones con seguridad, etc».

Estos hechos, al no ser tratados y tras un evento de una carga emocional fuerte, generan un trastorno como: depresión, trastorno obsesivo compulsivo, trastorno límite de personalidad, trastorno bipolar, adicciones, etc.

El EMDR también está recomendado en el tratamiento de las dificultades emocionales causadas por experiencias difíciles en la vida del sujeto, desde fobias, ataques de pánico, muerte traumática y duelos o incidentes traumáticos en la infancia hasta accidentes y desastres naturales. Con el EMDR se alivia la angustia y/o la fobia de hablar en público, mejora el rendimiento en el trabajo, en los deportes.

Diferentes tipos de terapias

Segun la necesidad de atención terapeútica, se delinea un plan de tratamiento adecuado para cada caso e particular.

La duración del proceso puramente terapeútico, depende del plan de tratamiento, según la severidad o complejidad de cada caso. La duración en la ejecusión de las terapias oscila entre 8 a 36 semanas.

“No te limítes, expande tus alas y emprende tu vuelo… aprende a volar y cuando lo hagas, vuela alto.”

Entrenamientos

Te guío en tu proceso de crecimiento, utilizando estrategias que te ayuden a estimular tu creatividad, a desarrollar tus ideas, planes y proyectos a nivel personal, familiar y empresarial.

Talleres

Según la necesidad, ofrezco diferentes entrenamientos, cursos, talleres, en modalidad presencial o/y online. Realizo sesiones dinámicas, en donde rescato el sentido de la autoreflexión e interacción. Mis servicios van dirigidos a escuelas, compañías y organizaciones con intereses específicos.

¿Cuánto costará?

El Banco de Seguro Social (SVB) cubre los servicios psicológicos. Los seguros privados cubren costos de manera parcial o total.

Si no eres un asegurado del SVB, puedes realizar tu pago correspondiente en efectivo. Contáctanos para mayor sobre tarifas. [CONTACTARNOS]

Contactarnos

Contacta con Jennett

¡Siempre estamos ahí para ti! Contáctese con nosotros para más información sobre nuestros servicios.

info@jennettpimentel.com

+59996785758

Llámanos por teléfono o WhatsApp.

Las horas de oficina

Nuestro horario es de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.